DRY: Don't Repeat Yourself – Cómo Evitar la Duplicación de Código
El principio DRY (Don't Repeat Yourself) es clave para lograr un código limpio y eficiente en programación.
29 may 2025
DRY: No Repitas el Código y Mejora tu Proyecto
El principio DRY (Don't Repeat Yourself) es clave para lograr un código limpio y eficiente en programación.
1. ¿Qué es DRY? 🧐
El principio DRY establece que cada parte de conocimiento o lógica en un proyecto debe representarse de manera única. No se debe repetir el mismo código; en su lugar, se deben usar funciones o módulos que contengan dicho comportamiento.
2. Beneficios de DRY 🚀
- Mantenimiento simplificado: Al centralizar la lógica, los cambios son más fáciles de implementar.
- Consistencia garantizada: Todas las partes del sistema emplean la misma lógica.
- Reducción de errores: Menos código repetido implica un menor riesgo de errores.
- Escalabilidad mejorada: Agregar nuevas funcionalidades es menos complejo.
3. Estrategias para Implementar DRY 🎯
- Funciones reutilizables: Agrupa el código repetitivo en funciones generales.
- Componentización: Divide la lógica o interfaz en componentes que puedan reutilizarse.
- Clases o módulos abstractos: Centraliza las funcionalidades comunes en una clase base.
- Librerías externas: Utiliza bibliotecas que ofrezcan funcionalidades bien establecidas.
4. Ejemplo Práctico en JavaScript 🛠️
Código sin aplicar DRY (repetitivo):
function areaRectangulo(ancho, alto) {
return ancho * alto;
}
function areaCuadrado(lado) {
return lado * lado;
}
function areaTriangulo(base, altura) {
return (base * altura) / 2;
}
Código optimizado con DRY:
const calcularArea = (ancho, alto) => ancho * alto;
const calcularAreaTriangulo = (base, altura) => (base * altura) / 2;
console.log("Área rectángulo:", calcularArea(10, 20));
console.log("Área cuadrado:", calcularArea(5, 5));
console.log("Área triángulo:", calcularAreaTriangulo(4, 6));
Esta refactorización elimina redundancias, facilitando futuras modificaciones.
5. Manteniendo DRY en tu Trabajo Diario 📚
- Refactoriza el código frecuentemente.
- Realiza revisiones de código en equipo.
- Comunica y documenta las prácticas DRY de forma clara.
6. Conclusión Final 🔍
Aplicar el principio DRY es fundamental para lograr un código limpio, mantenible y efectivo. Elimina duplicaciones y promueve un desarrollo ágil y escalable, asegurando la calidad del software.