Guía para la Creación de un Pre-mortem: Anticipando el Éxito 🔍

Un pre-mortem es una herramienta indispensable para identificar posibles fallas en proyectos antes de su ejecución.

25 may 2025

BusinessTechnologyArtificial Intelligence

Guía para la Creación de un Pre-mortem: Anticipando el Éxito 🔍

Un pre-mortem es una herramienta indispensable para identificar posibles fallas en proyectos antes de su ejecución.

1. ¿Qué es un Pre-mortem? 🤔

Un pre-mortem es un formato de reunión diseñado para que los miembros de un equipo expresen sus preocupaciones y temores sobre un próximo lanzamiento de producto o una nueva estrategia. Esta práctica proporciona un espacio seguro para que el equipo evalúe los riesgos y planifique contingencias, asegurando que todos estén alineados antes de avanzar. Este enfoque permite a los participantes compartir inquietudes pequeñas que podrían no surgir en reuniones de rutina.

El resultado de un pre-mortem es un plan de acción que aborda puntos críticos de fallo, recolectando las opiniones de una amplia variedad de voces y asegurando que las decisiones se mantengan firmes. Así, se minimizan las posibilidades de cambios inesperados más adelante. Además, fomenta el espíritu de equipo al permitir que todos participen en la identificación y mitigación de riesgos.

2. ¿Cuándo Realizar un Pre-mortem? ⏳

Los pre-mortems son particularmente útiles en situaciones como:

  • Antes de lanzamientos importantes: Permiten a los equipos reflexionar sobre lo que podría ir mal antes de que se implementen cambios significativos.
  • Revisiones críticas de productos: Ideal para momentos en que las decisiones sobre direcciones estratégicas son esenciales.
  • Cuando hay desconexiones entre equipos: Útiles para unir diferentes áreas funcionales que pueden tener preocupaciones que no se abordan en foros convencionales.

Al realizar un pre-mortem, aseguramos un enfoque más deliberado y thought-through en la planificación de proyectos.

3. Cómo Ejecutar un Pre-mortem Efectivamente 🛠️

Preparación

  • Tiempo necesario: Asignar dos horas ininterrumpidas o dos sesiones de 90 minutos a lo largo de dos días.
  • Invitaciones anticipadas: Enviar la invitación al menos una semana antes para que todos lleguen preparados.
  • Materiales relevantes: Proporcionar documentos como especificaciones del producto y arquitecturas de ingeniería con anticipación.
  • Integrar al equipo: Invitar a líderes y socios interfuncionales clave, fomentando la participación de miembros relevantes del equipo.

Normas de la Sesión

  • Tecnología guardada: Mantener teléfonos y computadoras fuera de la vista para asegurar una discusión enfocada.
  • Cultura de apertura: Ninguna idea debe ser descartada. Cada preocupación se debe explorar sin juicio.

Agenda del Día

  1. Introducción y Normas: Comenzar con un rompehielos para fomentar la comodidad.
  2. Visualización del futuro: Establecer una narrativa imaginando que el proyecto ha fallado – “¿Qué salió mal?”.
  3. Lluvia de ideas: Recolectar una lista exhaustiva de lo que podría haber causado el fracaso. Permitir tiempo para reflexionar individualmente antes de la discusión grupal.
  4. Clasificación de problemas: Identificar y priorizar problemas críticos utilizando un espacio colaborativo como un pizarrón o herramientas digitales.
  5. Desarrollo de soluciones: Asignar responsables para crear planes de acción que aborden los riesgos identificados.

4. Consejos para un Pre-mortem Exitoso 🌟

  • Facilitación efectiva: Como facilitador, tu papel es guiar la discusión, no dictar. Fomenta la participación y explora preguntas abiertas.
  • Asegurar el cierre: Finalmente, resume las acciones acordadas y agradece a todos los participantes. Crea una energía positiva que anticipe el futuro del proyecto.
  • Seguimiento: Es esencial rastrear el progreso de los puntos críticos en la semana siguiente a la reunión.

Cada pre-mortem culmina en la creación de un plan de acción claro, lo que permite a los equipos enfrentarse a desafíos anticipados con confianza. Este enfoque no solo mejora la comunicación, sino que también enriquece la moral y promueve un sentido de colaboración colectiva.

Implementar un pre-mortem puede transformar la dinámica de un equipo, llevando a una gestión más efectiva de proyectos y un mayor compromiso entre sus miembros. Al anticipar posibles fallas antes de que ocurran, los equipos pueden trabajar con un sentido renovado de propósito y cohesión, aumentando así sus posibilidades de éxito en el competitivo entorno empresarial actual. 🚀

© 2025 Synara LLC.

Deja tu reseña

Califica con estrellas:

Todavía no hay reseñas.